Dirigido a: Abogados, creadores de contenido (músicos, artistas, managers)
La industria del entretenimiento, es altamente creativa e innovadora, pero a su vez es despiadadamente competitiva, lo cual conlleva a que para asegurar el éxito de un proyecto no solo se deba contar con el talento, sino que indudablemente debe haber un escudo protector de posibles malas intensiones o competencias desleales. Es necesario aprender y entender las regulaciones legales y comerciales que normativizan las relaciones entre todos los actores que participan en el medio ambiente del entretenimiento especialmente en la redes sociales.
La masificación de los diferentes tipos de entretenimiento, así como de la variedad de personas y medios que lo producen, generan espacios que pueden llevar a entrar en campos de libre interpretación, que finalmente pueden dar como resultado negociaciones fallidas o lesivas a los intereses de artistas, deportistas o generadores de contenido de entretenimiento, que pueden lesionar transitoria o permanentemente tanto su imagen como su economía. Es allí donde el equipo que apoya y soporta legalmente al artista o deportista debe conocer las herramientas legales que prevengan posibles consecuencias o defiendan los intereses del representado en las mejores condiciones posibles.
El ascenso de un generador de entretenimiento, complejiza los retos legales a los que debe enfrentarse; es allí donde la transmisión del conocimiento y experiencia del equipo formativo del GRUPO DEER le dará a ud, las herramientas para triunfar en el medio del entretenimiento.
Explicar las herramientas legales que rigen el mundo de la creación de contenido en redes sociales y las plataformas digitales y cómo su dominio y entendimiento lo pueden llevar al triunfo.
Genéricas:
– Comprende e interpreta situaciones, conceptos, ideas y sentires asociados al planteamiento legal de una actividad comercial de entretenimiento como la creación de contenido.
– Expresa correctamente pensamientos e ideas del ámbito legal asociadas al mundo del entretenimiento y social media.
– Expresa los propios argumentos de un modo convincente y adecuado al contexto.
– Muestra interés en transformar las ideas en actos.
Específicas:
– Identifica los elementos constitutivos a tener en cuenta en el negocio de la creación digital.
– Comprende de los conceptos legales clave relacionados con la creación de contenido en social media, incluyendo propiedad intelectual, derechos de autor, privacidad, publicidad y contratos digitales.
– Identifica y evalúa los riesgos legales asociados con la actividad en redes sociales y plataformas digitales.
– Desarrolla habilidades para mitigar riesgos legales en la creación de contenido digital de manera efectiva.
– Reflexiona sobre cuestiones éticas relacionadas con el uso de contenido en redes sociales, la divulgación de patrocinios y la promoción de productos.